TÍTULO:
Panificación (Con levadura y sin ella, para comprobar el efecto de la levadura)
MATERIALES:
-Harina Para la otra modalidad: -Harina
-Levadura -Agua
-Agua -Tarros
-Tarros -Parafilm
-Parafilm
MÉTODO:
Empezamos mezclando la harina con la levadura con agua y amasamos, en otra superficie distinta se mezcla agua y harina sin levadura; posteriormente colocamos la mezcla en tres diferentes tarros , uno para la mezcla sin levadura y los otros dos con la principal (con levadura); uno de estos dos últimos después de ser tapado con parafilm se deposita en un frigorífico y el otro se deja al descubierto. La mezcla sin levadura se cubre con parafilm también y se coloca al lado del otro tarro para hacer futuras conclusiones. Se deja pasar un día y vemos los resultados y sacamos conclusiones.
RESULTADOS:
La mezcla con levadura ha fermentado (Glc+O2+Levadura>Etanol+CO2) y la que se encontraba dentro del frigorífico no ha evolucionado.
La mezcla sin levadura no ha producido ningún cambio (Glc+O2>X)
CONCLUSIONES:
Sin levadura es poco probable hacer pan, la levadura necesita temperatura ambiente para entrar en acción.
COMPROBACIÓN AL MICROSCOPIO:
Después de todo el proceso de fermentación queremos ver qué organismos son los culpables de estas y vemos al microscopio las levaduras teñidas en azul de metileno, pero no vemos nada en la mezcla sin levadura.