Este blog está dedicado a la asignatura de Ampliación a la Biología. Escribo sobre las actividades,proyectos, trabajos... que hacemos en clase.

martes, 17 de marzo de 2015

NUEVOS PROYECTOS

Estas semanas estamos finalizando el proyecto de reciclaje con las presentaciones por las clases, esperemos haber concienciado a nuestros compañeros del bien que haremos  si llevamos a cabo nuestras propuestas. Ahora estamos centrados en dos proyectos diferentes: las fermentaciones y los semilleros.

Las fermentaciones

Nuestro objetivo con este proyecto es conocer las fermentaciones, por qué se realizan, comprender la importancia industrial, realizarlas en nuestro laboratorio y utilizar las tecnologías para difundir nuestro trabajo.
Para empezar nos hemos hecho las preguntas oportunas para saber lo que conocemos de estas:
- ¿Qué son las fermentaciones?                      
- ¿Para qué sirven?                                    
- ¿Cómo se producen?
- ¿Dónde tienen lugar?
- ¿Cuándo se forman?
- ¿Cómo se realizan?
- ¿Por qué las utilizamos?
- ¿Por qué ocurren?
- ¿Qué es necesario para realizar una fermentación?
- ¿Cuánto vamos a tardar?
- ¿Cuántos tipos hay?
Nos hemos dado cuenta que no conocemos nada de lo realmente importante que conllevan las fermentaciones, por eso la importancia de nuestro trabajo es ampliar estos escasos conocimientos. Continuaré describiendo nuestros avances sobre este proyecto en los semanas posteriores.

Los semilleros

El fin de este proyecto es acabar el curso con un "huerto de balcón" cada alumno.
Lo vamos a realizar de manera reciclable usando dieciséis envases de yogures vacíos que utilizaremos de semilleros donde pondremos las distintas semillas, contamos con una gran variedad de especies: pepino, calabaza, cebollino, guindilla, calabacín, un par de clases de tomates... Después de plantar las  respectivas semillas en tierra húmeda y ser colocadas en sus lugares correspondientes , les proporcionaremos la dosis de agua necesaria para conseguir que puedan evolucionar con total normalidad.
Seguiré informando del proyecto según pasen las semanas y nuestras semillas vayan creciendo.