Este blog está dedicado a la asignatura de Ampliación a la Biología. Escribo sobre las actividades,proyectos, trabajos... que hacemos en clase.

miércoles, 17 de junio de 2015

RECONOCIMIENTO DE LÍPIDOS


TÍTULO: 

Determinación de los lípidos

MATERIALES:

-Tubos de ensayo  -Gradillas   -Aceite   -Varilla de cristal  -Pipetas   -Mechero  -Vasos de precipitados  -Pinza   -Acetona  -Tinta china roja   -Solución de Sudán III  -Solución NaOH al 20%

MÉTODO:

Hemos realizado tres determinaciones distintas para reconocer lípidos:
  • TINCIÓN: Colocamos en dos tubos de ensayo 2ml de aceite. En uno de ello se añaden 5 gotas de Sudán III y en el otro la misma cantidad, pero de tinta roja. Esperamos los resultados.
  • SAPONIFICACIÓN: Echamos 2ml de aceite en otro tubo de ensayo y vertimos otros 2ml, esta vez, de NaOH al 20%. Dejamos reposar la mezcla entre 20 y 30 minutos en la espera del resultado.
  • SOLUBILIDAD: Cogemos dos tubos de ensayo en los cuales echamos 2ml de aceite y 2ml de agua,en uno y en el otro ponemos 2ml de aceite y otros 2ml de disolvente orgánico que en este caso utilizamos acetona.

RESULTADOS:

  • TINCIÓN: El aceite en ambos casos cambia de color.
  • SAPONIFICACIÓN:Comprobamos tres fases claramente, donde en la parte superior hay una parte del aceita, en la zona inferior queda glicerina y agua, y en la zona del medio vemos el resultado final, el jabón.
  • SOLUBILIDAD: Apreciamos claramente que el aceite y el agua no se mezclan, pero el aceite  con la acetona si que se disuelven.
Resultado de la saponificación
3 fases

CONCLUSIONES:

  • TINCIÓN: Con este método somos capaces de determinar lípidos fácilmente en una solución.
  • SAPONIFICACIÓN: Con este procedimiento podemos crear jabón a partir de los lípidos y cumpliendo una serie de reacciones químicas.
  • SOLUBILIDAD: Con este proceso nos damos cuenta cómo los lípidos son capaces de disolverse con unas u otras sustancias.