TÍTULO:
Determinación de prótidos
MATERIALES:
- Tubos
de ensayo - Solución de HCl concentrado - Mechero
- Gradilla - Alcohol etílico - Solución de SO4Cu al 1%
- Vasos de precipitados - Solución de albúmina al1-2% - Pipetas
MÉTODO:
Primero comprobamos si la leche coagula: utilizamos tres tubos de ensayo distintos en los cuales pondremos 2 ó 3 ml de leche, uno lo calentaremos al baño María, a otro le añadimos 2 ó 3 ml de HCl y al último 2 ó 3 ml de alcohol etílico. Ahora esperamos a los resultados. Mismo proceso con la clara de huevo disuelta en agua.
Segundo reacción de Biuret: colocamos en un tubo de ensayo 3 ml de albúmina/leche/clara de huevo a la que le añadimos 1 ml de sulfato de cobre y 3 ml de hidróxido de sodio.
EXPERIMENTO PRUEBA: Ponemos en un tubo de ensayo la misma cantidad de albúmina, de agua le añadimos las mismas cantidades de sulfato de cobre y de hidróxido de sodio para comprobar que la prueba es certificable junto a la del agua.
RESULTADOS:
En el primer tubo al baño María se pueden ver unos pequeños coágulos, en el segundo con ácido clorhídrico no comprobamos ningún efecto de coagulación con la leche, pero con la clara de huevo sí y en el último tubo con alcohol etílico produce coagulación. Respecto a la reacción de Biuret obtenemos un resultado positivo con la albúmina. la leche y la clara de huevo, lo vemos en el color morado que adoptan, pero con el agua negativo que se queda en un color azul.
![]() |
En la izquierda experimento prueba con agua, negativo (Azul) A la derecha reacción de Biuret positiva con albúmina (Morado) |
![]() |
Reacción de Biuret positiva con la leche |
![]() |
Clara de huevo coagulada al calentarla |
![]() |
Leche coagulada con alcohol etílico |